jueves, 20 de agosto de 2009

CERTAMEN PARA CREAR SITIOS WEB- CHICOS 13 A 18 AÑOS

La Fundación Evolución invita a chicos de entre 13 y 18 años a participar de un certamen de creación de sitios web educativos. Hasta el 25 de septiembre hay tiempo para inscribirse.Buenos Aires, agosto de 2009 (RIS-Argentina)
La Fundación Evolución, una organización social que promueve la inserción de las nuevas tecnologías en las aulas argentinas, y la fundación empresaria Oracle Educación convocan a estudiantes secundarios de cualquier punto del país a participar de un certamen que premiará a los tres mejores sitios web educativos.
La inscripción a la edición 2009 del Desafío ThinkQuest Argentina, tal como se titula el concurso, finaliza el 25 de septiembre. Los interesados podrán hacerlo de forma totalmente gratuita completando un formulario disponible en la página www.thinkquest. org.ar.
El desafío consiste en realizar un sitio web educativo sobre un tema a elección, el cual deberá estar basado en una investigación escolar, explicó la directora Ejecutiva de la Fundación Evolución, Natalia López.La modalidad de participación es en grupos de entre 3 y 6 alumnos que trabajarán conjuntamente en la investigación del tópico elegido bajo la coordinación de un profesor tutor. Además, los equipos podrán estar integrados por estudiantes de la misma clase o de distintas, e incluso de participantes de diferentes puntos del país.
ThinkQuest tiene como objetivo que los alumnos, a través de la creación de un sitio web, aprendan a trabajar en equipo al investigar un tema que los motive; desarrollen habilidades para diseñar y concretar un proyecto; mejoren sus capacidades para analizar, organizar, sintetizar y presentar información; aprendan a organizar su tiempo para cumplir con las fechas estipuladas y disfruten de un trabajo creativo, subrayó López.
El proyecto debe ser original, creativo, de alta calidad y valor educativo. Debe aportar información relevante para el contexto actual, proporcionar nuevos contenidos a Internet, tener relevancia educativa, ser de interés global, preferentemente; así como presentar una correcta utilización de citas bibliográficas, créditos y mención de fuentes de información si aspira a ser uno de los ganadores.
Los tres mejores equipos deberán defender los sitios web creados, en forma presencial, ante sus pares y un comité de evaluación integrado por docentes y expertos, para determinar el primero, segundo y tercer puesto de la competencia.Quien se adjudique el podio recibirá como galardón una computadora para la escuela, una Palm para el tutor y una cámara fotográfica digital para cada miembro del grupo. El segundo puesto recibirá de premio una impresora láser, un disco rígido portátil, y un MP4 para cada miembro del grupo. En tanto, los que obtengan el tercer puesto serán reconocidos con una impresora multifunción para el colegio, un Router wireless para el profesor y una webcam para cada alumno, integrante del equipo.
Para mayor información sobre el certamen y la modalidad de participación, pueden visitar el portal www.thinkquest. org.ar o bien contactarse vía e-mail a tq@fundacionevoluci on.org.ar

CÓMO CONTACTARSE:
Fundación Evolución
tq@fundacionevoluci on.org.ar
www.fevolucion. org

SAN MARTIN. MILITAR SI-GOLPISTA NO

El siguiente texto escrito por San Martín y reproducido por Oscar Taffetani, nos muestran algunas de las características del llamado "padre de la patria". Creo que los principios que sostiene harían sentir orgulloso a cualquier hijo. Lo escribió en 1829 antes de irse del país. País en ese momento convulsionado por luchas intestinas, luchas de liderazgo en las cuales no quiso participar.

“Las agitaciones -escribe San Martín- en diecinueve años de ensayos en busca de una libertad que no ha existido y, más que todo, las difíciles circunstancias en que se halla en el día nuestro País, hacen clamar a lo general de los hombres (...) no por un cambio en los principios que no rigen (y que en mi opinión es donde está el verdadero mal) sino por un gobierno vigoroso, en una palabra, militar, porque el que se ahoga no repara en lo que se agarra. Igualmente convienen (y en eso todos) que para el País pueda existir, es de absoluta necesidad, que uno de los dos partidos en cuestión desaparezca; al efecto, se trata de buscar un salvador que reuniendo el prestigio de la victoria, el concepto de las provincias y, más que todo, un brazo vigoroso, salve la Patria de los males que la amenazan: la opinión presenta este candidato: él es el general San Martín (...) Ahora bien, partiendo del principio de ser absolutamente necesario el que desaparezca uno de los dos partidos contendientes por ser incompatible la presencia de ambos con la tranquilidad pública, ¿será posible que sea yo el escogido para ser el verdugo de mis conciudadanos y, cual otro Sila, cubra mi patria de proscripciones? No, jamás, jamás. Mil veces preferiré envolverme en los males que la amenazan que ser yo el instrumento de tamaños horrores...”

“Mi Amigo, veamos claro: la situación de nuestro País es tal que al hombre que lo mande no le queda otra alternativa que el de apoyarse sobre una facción o renunciar al mando; esto último es lo que yo hago. Años hace que V. me conoce con inmediación y le consta lo indócil que soy para suscribir a ningún partido (...) No faltará algún Catón que afirme tener la Patria un derecho de exigir a sus hijos todo género de sacrificio; yo responderé que esto, como todo, tiene sus límites, que a ella se debe sacrificar sus intereses y vida, pero no su honor y principios...”

“He realizado 5.000 pesos en metálico y con el sacrificio que puede V. ver por el cambio del día, con ellos y lo que me reditúen mis bienes, pienso pasar al lado de mi hija los dos años que juzgo necesarios para completar su educación. Finalizado este tiempo, regresaré al País en su compañía, bien designado a seguir la suerte a la que me halle destinado, en este intermedio no faltarán hombres que aprovechándose de las lecciones que la experiencia les ofrece, pongan la tierra a cubierto de los males que experimenta. Ésta es mi esperanza; sin ella y sin el sueño (como dice un filósofo) los vivientes racionales dejarían de existir...”

jueves, 6 de agosto de 2009

LA EDUCACION SEXUAL Y LOS ELEFANTES

Nota de opinón de Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA, Página12, martes 4 de agosto

El arzobispo Héctor Aguer consideró “farragoso”, “ateo” y de “inspiración neomarxista” un manual oficial para formadores escolares en sexualidad. Aquí le responden la dirigente docente Stella Maldonado y el profesor Sergio Wischñevsky.

RESPETAR LAS LEYES
Por Stella Maldonado *

Desde que logramos recuperar la democracia, hace ya algo más de veinticinco años, hemos aprendido a valorar el Estado de Derecho y el respeto a las leyes. Hemos aprendido también que el accionar de las organizaciones de la sociedad civil puede incidir para proponer, cambiar o mejorar leyes.
Este es el caso de la Ley de Educación Sexual (Ley 26.150) sancionada en nuestro país el 4 de octubre de 2006. Su texto fue ampliamente debatido por una gran cantidad de organizaciones de derechos humanos, de salud, de defensa de los derechos de la infancia, de igualdad de género, sindicatos docentes, académicas, etcétera. En su artículo 1º se establece: “Entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos”.

Todo su articulado propone objetivos y acciones encaminados a garantizar derechos consagrados en la normativa vigente del país y en los pactos internacionales de Derechos Humanos suscriptos por la República Argentina, e incluidos en la Reforma Constitucional de 1994.

El texto cuestionado por Héctor Aguer es parte de un “Proyecto de Armonización de políticas públicas para la Promoción de Derechos, Salud, Educación Sexual y Prevención del VIH sida, en el ámbito escolar”, llevado a cabo conjuntamente por los ministerios de Salud y de Educación y apoyado por Onusida. Dicho material está destinado a la formación de formadores en educación sexual.
El violento ataque del presidente de la Comisión de Educación del Episcopado merece nuestro más enérgico rechazo no sólo por las expresiones utilizadas, propias de las dictaduras militares que asolaron a nuestra república, sino porque es una convocatoria a no respetar las leyes, a no respetar el Estado de Derecho.
La información y la formación que las escuelas deben brindar a los estudiantes en materia de derechos sexuales y reproductivos debe ser científica y respetuosa de la diversidad incluyendo, por supuesto, la diversidad de creencias religiosas.

Causa espanto este ataque burdo a una política pública, porque de eso se trata, cuando es notorio que dicho prelado no ha pronunciado una palabra de condena para personajes tan siniestros como Christian von Wernich, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, o para Julio Grassi condenado en primera instancia por abuso sexual agravado en la persona de niños y adolescentes que estaban bajo su cuidado.

La constitución de una sexualidad plena, sana y responsable debe ser un objetivo que se proponga la educación y será muy pertinente avanzar en este sentido para prevenir, por ejemplo, que niños y adolescentes sean víctimas de pedófilos que se amparan en su condición de sacerdotes para abusar de ellos.

lunes, 3 de agosto de 2009

9 de agosto DIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS



"Poque queremos: renacer culturalmente, volver a la raíz americana, a la forma de la vida sencilla y solidaria, a la paz, las comunidades y el cooperativismo."

sábado, 1 de agosto de 2009

MUJER ORIGINARIA---MONUMENTO

Entrevista con el periodista Julio Ferrer.Zerneri:

¿Por qué un monumento a la mujer originaria?
Creo que es necesario reconocer a nuestros pueblos originarios en un acto que signe con firmeza un cambio de actitud respecto a nuestra identidad como país, a quienes somos. El arte, desde donde yo lo veo, es una herramienta para generar esos pequeños actos simbólicos que inspiran al cambio y permiten en un gesto solidario, ser parte (sean artistas o no) de una legítima manifestación colectiva. Un homenaje a todos los pueblos originarios, expresado en el genero que mas vida representa, rodeada de un entorno natural, íntimamente ligada a la Pachamama; la fuerte mención a la vida que simboliza esta figura es un concepto central del proyecto.La ardua resistencia indígena a la mal llamada “conquista del desierto”, su cosmovisión de respeto hacia todo lo vivo, en absoluta armonía con la madre naturaleza, y a su vez, acompañar desde nuestro país, a través del arte, el vigoroso renacer aborigen en distintas naciones hermanas de nuestra America, como por ejemplo Bolivia, Ecuador, Venezuela, Paraguay, estarán reflejados en la wiphala,bandera sagrada que simboliza en sus 7 colores todos los principios yvalores originarios.Los diferentes Pueblos Originarios consideran al ser humano como unaexpresión más de vida dentro del universo, de la naturaleza. ¿Donde proponen que sea emplazada?Cuando la escultura de 10 metros y varias toneladas de bronce solidario esté terminada, se la donaremos a la Ciudad de Buenos Aires con la condición que sea emplazada en Av. Diagonal Sur y Perú a 150mts de la Plaza de Mayo, donde ahora está el monumento a quien fuera el responsable del asesinato de cientos de miles de Originarios en La Patagonia, responsable también de las indescriptibles aberraciones a las mujeres mapuches y el sistemático robo de niños para ofrecerlos a las familias Ricas de Bs. As. como niños mandaderos. Si por diversos motivos no fuese posible emplazarla en ese lugar, lo pondremos en otro, pero sería una obra inconclusa.

¿El proyecto será tratado en la legislatura porteña?
El Monumento a Roca es de la Cuidad de Bs. As y no será fácil lograr los cambios legislativos que permitan su remoción, pero si nuestro monumento se realiza, es porque la gente habrá donado por lo menos unas 200.000 llaves de bronce, una expresa voluntad de miles, deseando que esto suceda. Yo estoy seguro que los legisladores Porteños sabrán escuchar este pedido, que no será un petitorio avalado con firmas o una marcha, sino, como en Rosario con el monumento al Che, una magnánima caravana de vehículos, camiones y personas caminando que escoltarán a una grúa que llevará una mole de 10 metros de altura y 7 toneladas de peso como regalo a La Ciudad, y como un regalo que le hace el pueblo al país en su cumpleaños.

¿Has tenido apoyo de organizaciones sociales, de derechos humanos, historiadores?
Este proyecto se inicia en una conversación con Osvaldo Bayer quien también participó del monumento al Che. Con intención de dar continuidad a su proyecto, de sacar el monumento al Gral. Roca. Osvaldo es la piedra fundamental, su participación como historiador es indispensable.También contamos con la participación orgánica de quienes más experiencia tienen en la militancia social y los Derechos Humanos.Será muy importante contar con nuestros niños y los maestros desde las escuelas donde se podrán formar centros de acopio.

¿No te parece que es una utopía?
Cuando hicimos el primer monumento al Che participaron 15.000 personas donando 75.000 llaves, la comisión Monumento logró movilizar sin ningún apoyo económico de empresas o estructuras partidarias, camiones gigantes, grúas, trasladando la escultura por la Av Corrientes, lo trasladamos en un barco por el Río Paraná hasta Rosario, allí nos esperaron, 5.000 personas que hicieron una caravana llevándolo hasta el lugar de emplazamiento, a su inauguración asistieron mas de 50.000 personas (según los diarios locales). Fue declarado, sin que lo pidiéramos, de interés municipal, provincial y nacional. Si volviéramos tres años atrás y nos preguntásemos que sería mas difícil de hacer, ¿un monumento a la mujer originaria, o un monumento al Che? Creo que hubiéramos pensado que lo más difícil sería hacer un monumento al líder de una revolución socialista. … pero bueno, sucede que lo mas difícil, ya lo hemos hecho. No pedimos al gobierno que lo haga, sólo se lo vamos a regalar.Es inevitable que quienes serán los enemigos de este proyecto, defensores del Gral. Roca y enemigos de lo popular, se manifiesten en contra. Pero quizás, sea ésta una buena oportunidad para debatir la historia, confío en que discutir y revisar nuestra historia nos hará mas adultos como sociedad.Todos pueden participar ayudando a difundir este proyecto o acercando llaves u otros elementos de bronce al taller del artista plástico Andrés Zerneri en Cabrera 3653 - Palermo Viejo, Buenos Aires, los Sábados de 9 a 20hs. - Tel: 4862-8051mail: zerneria@hotmail. com

JUNTEMOS LLAVES ENTRE TODOS. APORTEMOS A ESTE PROYECTO